top of page
Buscar

Niños en primera fila de un desastre humanitario

  • Traducción: Eli Orozco
  • 15 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

El actor y embajador de Unicef escribe para Metro sobre la crisis en el este de África mientras la ONU previene sobre la hambruna generalizada.

Por TOM HIDDLESTON

Justo ahora, en todo el este de África, millones de niños y sus familias sufren hambre extrema debido a la guerra civil, la sequía y la falta de comida.

En Sudán del Sur ya se ha declarado la hambruna en partes del país —por primera vez en seis años para cualquier parte del mundo— y más de 270,000 niños tienen desnutrición severa aguda, la forma más mortal.

Hace dos años viajé por primera vez a Sudán del Sur como embajador de Unicef y conocí a niños desnutridos que luchaban por sus vidas. Aquellos que no tienen suficiente para comer están en riesgo de enfermedad: neumonía, diarrea, malaria.

Sudán del Sur es el país más nuevo del mundo después de declarar su independencia de Sudán en 2011. Desde que comenzó la guerra civil en 2013, los sueños de independencia y un futuro de esperanza se han destrozado.

Los que sufren las consecuencias son, como siempre, niños inocentes.

En un centro de alimentación de emergencia, hablé con una madre llamada Regina que tenía a su hija de 15 meses, Emmanuela, con desnutrición severa. Regina había quedado atrapada en la lucha pero logró escapar, viajando kilómetros a pie hasta Wau Shilluk en el noreste. Eventualmente ellas llegaron al centro de tratamiento donde Emmanuela recibió la ayuda que le salvó la vida.

Movido: Tom Hiddleston se reunió con Regina (al centro) y otras madres en el campamento de Wau Shilluk de Unicef

Ella es una de muchos niños al borde de la inanición debido a la lucha de poder entre facciones políticas. Hay cientos de miles de niños como ella que necesitan ayuda inmediata. También tuve el privilegio de unirme a una misión de ayuda de emergencia de Unicef en helicóptero, llamada mecanismo de respuesta rápida, que es el método más eficiente para entregar suministros a las personas atrapadas en regiones remotas por la guerra.

Junto con World Food Programme (Programa Mundial de Alimentos), que entrega ayuda de emergencia, Unicef ha establecido estaciones de campo donde los niños hambrientos pueden recibir suministros, ser inmunizados contra polio y sarampión y recolectar los nombres de los menores no acompañados para reunirlos con sus familias.

El año pasado, Unicef realizó 19 misiones para llegar a áreas a las que no pueden acceder otras organizaciones humanitarias. Pero hay que hacer más.

Unicef ha lanzado un llamado de emergencia de hambruna para continuar proporcionando ayuda a niños y familias para salvar vidas a lo largo de la región de África oriental, incluyendo a Somalia que corre el riesgo de hambruna después de una severa sequía.

Tenemos una ventana de oportunidad para asegurar que las agencias tengan acceso y prevengan otra hambruna, como la que se está desarrollando en Sudán del Sur.

Para donar en el llamado de Unicef visiten www.unicef.org.uk/donate/east-africa.

Fuente: Metro

 
 
 

Comments


Noticias Recientes

© 2015 Por Tom Hiddleston México.  |  Creador a travez de Wix.com

bottom of page