Exclusiva serie de preguntas y respuestas: Tom Hiddleston habla sobre "Crimson Peak" y &qu
- Traducción: Adriana Nilsson
- 15 feb 2016
- 6 Min. de lectura
Fuente: FANGORIA

Cuando FANGORIA entrevistó a Tom Hiddleston acerca de Crimson Peak, la platería que estaba en la mesa entre nosotros se mantuvo vibrando...fantasmas, quizás? Eso sería apropiado para entrar en materia, aunque también el actor nos comentó algunas cosas sobre su siguiente gran papel en Kong: Skull Island.
Conocido previamente por su personaje encantadoramente maléfico en las películas de Marvel, Loki, Hiddleston da vida a un caballero gótico seductor en el filme de del Toro: Thomas Sharpe, quien lleva a la joven heroína Edith (Mia Wasikowska) a la mansión llena de espíritus, donde vive con su hermana Lucille (Jessica Chastain).
Por el momento, Hiddleston se está preparando para rodar la aventura de Kong: Skull Island, dirigida por Jordan Vogt-Roberts y co- estelarizada por Brie Larson.
FANGORIA: ¿Cómo se dio el proceso para que tú entraras a formar parte de Crimson Peak?
TOM HIDDLESTON: Sucedió muy rápido, de hecho. Estaba en Los Ángeles en agosto de 2013 y recibí una llamada de mi agente contactándome con Guillermo del Toro. Él me dijo que iba a reescribir al personaje de Crimson Peak para mí y que me lo iba a enviar al día siguiente. Y de pronto, recibí un mail de Jessica Chastain - quien ha sido mi amiga por un tiempo- diciendo, "realmente quiero que hagas Crimson" y yo dije "sí, sí, sí, ok, ok! Guillermo sólo quiere que lo lea primero". Así que me envió el guión, lo leí y me fascinó, así que viajé a Toronto al día siguiente. Desayunamos juntos y a la hora del almuerzo le dije que sí, así sucedió.
FANG: ¿Qué tan avanzada estaba la producción cuando sucedió esto?
HIDDLESTON: Como cinco meses
FANG: ¿ Pudiste ver cómo iba tomando forma el increíble set durante este tiempo?
HIDDLESTON: Lo que fue impresionante fue que después del desayuno, estuvimos platicando acerca del romance gótico y de las oscuras e inocentes heroínas de corazón puro, cuando él me llevó a su auto y manejamos hasta los Estudios Pinewood en Toronto. Me presentó a Tom Sanders y Kate Hawlet, el diseñador de producción y la diseñadora de vestuario, y Tom ya había construido el set en miniatura. Así que regresé a Londres con una idea en mi mente acerca de cómo sería aquel mundo. Kate también había puesto toda una pared con inspiración visual, con pinturas y fotografías, material sobre el periodo, alta costura, imágenes de paisajes del norte de Inglaterra de finales del siglo XIX; era verdaderamente inspirador. Regresé con la cabeza llena de imágenes.
FANG: ¿ Eras fan del tipo de literatura que inspiró Crimson Peak antes de realizar la película?
HIDDLESTON: Sí. Ya tiene un buen tiempo desde que la he leído, de hecho, leía mucho al respecto cuando estaba en mi adolescencia. Es interesante; yo creo que esos arquetipos y personajes siguen presentes en nuestra imaginación de una forma en la que no nos percatamos. Tú piensas en letras de canciones y la gente sigue hablando acerca de estos personajes oscuros y extraños y del misterio y de la seducción de cierto tipo de hombre o mujer, si es que esto tiene sentido. El estilo gótico está teñido de un particular tipo de sexualidad con la que la gente aún se siente envuelta emocionalmente.
FANG: Cuando hablamos con del Toro, discutíamos su elección de revelar a la audiencia de manera temprana que Thomas no iba a ser bueno y de sus siniestras intenciones para con Edith. ¿Ello se fue dando a manera de que te sumergías en el personaje?
HIDDLESTON: Bueno, creo que las intenciones de Thomas cambian durante el filme, y parte del placer consiste en crear expectación, para que el público vea que él es más de lo que aparente al inicio. Existe una progresión del personaje y un desarrollo a lo largo de la película, lo que encontré fascinante.
FANG: ¿Cómo fue tu relación de trabajo con Mia Wasikowska y Jessica Chastain?
HIDDLESTON: Fue muy diferente, de hecho, con ambas. Ya había trabajado con Mia antes en Only Lovers Left Alive, y en las escenas con Edith, sentía cómo Thomas intentaba ser un mejor hombre, mientras que en las escenas con Lucille, él se mostraba más viejo, más culpable,como una parte más pesada de él. Conozco a Jessica desde hace un tiempo, cerca de cuatro años, y fue muy agradable crear esa colaboración como hermanos, ya que nos conocemos desde antes.
FANG: ¿Cómo fue la experiencia de pasar mucho tiempo en un extensa mansión como set?
HIDDLESTON: Honestamente, fue impresionante. Estaba tan hermosa y completamente realizado. Frecuentemente, como actor, te es solicitado que completes los detalles de una escena en tu imaginación, pero aquí no se requería de ningún trabajo extra. Todos estábamos realmente en la casa; todo lo que teníamos que hacer era presentarse.
FANG: Acerca de los fantasmas, ¿qué tan frecuentemente estaban en el set?
HIDDLESTON: Estaban ahí. Yo no estuve en muchas escenas con los fantasmas, pero los vi con sus disfraces y maquillaje y eran extraordinarios. Era como ver a una criatura salvaje- una cosa increíble de presenciar. Los artistas de maquillaje, David Martí y Montse Ribé, quienes también crearon a las criaturas de El Laberinto del Fauno, son practicantes de primer nivel en su arte.
FANG: Es difícil imaginar a otro actor que pueda portar tan bien, tanto los cuernos de Loki como los atuendos de Thomas Sharpe. ¿Qué tan importantes son los vestuarios para adentrarse en el personaje?
HIDDLESTON: Son importantes, especialmente si tienen una presencia física particular y una energía. Si ellos cambian el aire en una habitación en la que el personaje entra, es muy útil portar un atuendo que tenga ese poder. Loki tiene este tipo de personalidad megalomaniaca, dominante, dramática, y todo en su vestuario refleja esto, mientras que Thomas tiene la sofisticación y el refinamiento de la elegancia de la vieja escuela, lo cual era muy fácil de sentir en cuanto me ponía el atuendo.
FANG: Es interesante- ambos personajes son manipuladores, en formas muy distintas.
HIDDLESTON: Sí, pero Loki esta mucho más consciente de su poder manipulativo; él es malvado, un bromista manipulador. Esa es su raison d’etre, eso es lo que él ama. Thomas es mucho más inconsciente de ello; él es alguien quien de algún modo, esta en lo oscuro y reprime sus motivos reales. De una forma, es más inocente, pero también, de un modo, es más culpable porque está menos consciente de sí mismo.
FANG: ¿Nos puedes hablar un poco acerca de Kong: Skull Island y de tu papel en el filme?
HIDDLESTON: No quiero revelar demasiado, porque me encanta sorprender a la gente, pero te diré que es una nueva interpretación del mito. El poder de la historia original sigue siendo el mismo- hay algo extraordinario acerca de Kong como una metáfora- pero lo colocamos en un nuevo ambiente con diferentes tipos de personajes que están relacionados con él en formas muy distintas. Existe un tipo diferente de protagonista femenino, un tipo diferente de protagonista masculino; mi papel es de un modo heroico, pero él no tiene una profesión que sea reconocible de los otros filmes sobre Kong, así como tampoco lo es el personaje de Brie Larson. Te puedo prometer que te emocionará, y yo personalmente estoy emocionado por la nobleza y carisma de mi parte. Pasé el año anterior sumergiéndome en áreas oscuras para interpretar a Thomas Sharpe, para el filme de Ben Wheatley- High Rise-, para personificar a Hank Williams en I Saw The Light, y también para este personaje en Kong, por lo que se siente como un refrescante descanso de ello.
FANG: ¿Has visto el concepto de arte de Kong o de alguna otra criatura que estará en el filme?
HIDDLESTON: Oh, sí lo he visto. Se ven increíbles, realmente. Los bocetos son algunos de los materiales en los que me inspiré, cuando Jordan vino. Con el paso de las semanas, me llevó a lo que él llama " el cuarto de guerra", donde él guarda todo su concepto de arte. Es un gran espacio de cuatro paredes cubierto con arte- diseños de pósters, la forma en que la isla se verá...Estamos grabando en muchos lugares distintos, para hacer de Skull Island, una composición de las locaciones más increíbles del planeta.
Comments