Detrás de cámaras: los detalles que hacen de Crimson Peak una hermosa novela gótica
- Adriana Nilsson
- 13 nov 2015
- 2 Min. de lectura

La historia gótico-romántica de Crimson Peak cuenta con un elemento primordial sobre el que gira toda la historia: una mansión que el mismo Guillermo del Toro describió como "un monstruo", y no por ser una casa encantada, sino porque se concibió como un ente vivo, el cual respira, se pudre y manifiesta todo lo que ahí ha sucedido a través de los años.
Desde su llegada a Allerdale Hall, Edith ( Mia Wasikowska) es recibida por un camino teñido de rojo sangre, que aunque se debe al color de la arcilla que contiene el lugar, también es una alegoría a la sangre que ahí ha fluido y sigue latente en cada parte de la casa.

Crimson Peak es el hogar de los hermanos Sharpe, Lucille (Jessica Chastain) y Thomas (Tom Hiddleston), quienes mantienen oscuros secretos que poco a poco serán descubiertos por Edith, quien es llevada a la mansión Sharpe después de su matrimonio con Thomas ( el cual ocurre bajo extrañas circunstancias). Edith está obsesionada con las historias de fantasmas pero jamás se imaginaria que esos fantasmas que ella veía desde la infancia, serían la clave de su salvación.
Allerdale Hall se convierte para Edith en una prisión de la cual no puede salir, una mansión que se pudre como un cuerpo en descomposición, un lugar fúnebre, la cual fue así concebida y creada por del Toro y su equipo de producción.

Su diseño y creación fueron planeadas con gran destreza, por lo que cada escena incluye pequeños detalles, que si uno observa detenidamente, podrá comprender aún mejor la belleza con la que fue creada Crimson Peak. Por momentos, los muebles lucen más grandes que los personajes, e incluso una taza de té luce enorme a comparación de antes, dando la sensación de pequeñez de Edith ante todo lo que sucede a su alrededor.
De igual forma, del Toro deseaba que Lucille pareciera fría como el invierno, pero también segura de sí misma y furiosa como el fuego cuando se encontraba celosa o perdía la compostura, por lo que del Toro utilizó la chimenea como elemento para crear esta simbiosis, haciéndola lucir más ardiente y dándole más énfasis a las emociones.

La casa forma parte del relato y ello se muestra durante todo el filme. Si ya has visto Crimson Peak, es casi seguro que notaste algunos de estos sutiles detalles, los cuales cobran mayor sentido cuando comprendes su significado dentro de la hermosa narración de la Cumbre Escarlata.
Prensa Tom Hiddleston México
Comments