“La Cumbre Escarlata”, de Del Toro, reaviva el terror y suspenso
- Compartido por: Adriana Nilsson
- 3 nov 2015
- 2 Min. de lectura
FUENTE: PROCESO
Por COLUMBA VÉRTIZ DE LA FUENTE

MÉXICO, D. F. (apro).- Con La Cumbre Escarlata, el mexicano Guillermo del Toro reavivó al género de terror y suspenso que en los últimos años se ha visto muy disminuido en otras producciones de Hollywood por su mala calidad.
Este nuevo filme del jalisciense, distribuido por Universal Pictures, ofrece un relato sólido y concreto de la imaginación del cineasta, actuaciones estupendas, vestuario y escenarios muy cuidados, además de música y sonido adecuados, y efectos especiales sensatos y novedosos. Todo el conjunto es para descifrar si existen los fantasmas o no, pero aquí la tesis de Del Toro es que los humanos son el verdadero horror por su maldad.
La Cumbre Escarlata, que se inaugurará el próximo viernes 23 en la 13 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), aunque sin la presencia del director por su apretada agenda, se estrenará en todo México el viernes 30.
El realizador de las exitosas cintas en inglésHellboy (2004), Hellboy II: The Golden Army (2008) y Pacific Rim (2013), escribió ahora, junto con Matthew Robbins, un romance ubicado en el año 1901, donde sobresale el terror psicológico.
El personaje principal es Edith Cushing (Mia Wasikowska), una aspirante a escritora que vive con su padre, Sir Carter Cushing (Jim Beaver en la serie de TV Supernatural,Deadwood), en Búfalo, Nueva York. Ella ha crecido atormentada por la pérdida de su madre y puede comunicarse con las almas de los muertos. Entonces, recibe una misteriosa advertencia del más allá: “Cuidado con la Cumbre Escarlata”.
La joven se enamora de un joven vividor de mujeres, Thomas Sharpe (Tom Hiddleston), y su otro pretendiente, el médico de su papá, Alan MacMichael (Charlie Hunnam), desconfía de ese amor.
Su padre muere en circunstancias extrañas, ella se casa con Thomas y la lleva a su casa, ubicada en una mina subterránea, donde la arcilla roja del lugar parece sangre y por eso el sitio se llama Cumbre Escarlata. En la casa vive la hermana de Thomas, Lucille Sharpe (Jessica Chastain), una mujer muy misteriosa.
El personaje principal en la historia es la casa e impresiona. Se trata de una mansión gótica, asentada en la cima de una remota colina inglesa, y cada habitación guarda un misterio, donde se observan nidos de mariposas negras o nocturnas.
La primera parte sucede en América y resalta en la cinta el color tabaco, oro y sepias, pero cuando ya se está en Cumbre Escarlata, todo se vuelve frío y oscuro, incluso la nieve sangra, lo cual altera mucho.
El largometraje también ofrece complicados efectos especiales, cuyo resultado es formidable.
Así, una vez más Del Toro se confirma como un maestro del terror. Lo malo es que no existe en el filme ningún rasgo mexicano. No hay nada referente a la cultura del país, quizá en otra película.
Kommentare