PROYECCIÓN NÚMERO 6 DEL TIFF: HIGH RISE
- Traducido y compartido por: Adriana Nilsson
- 9 oct 2015
- 3 Min. de lectura
FUENTE: BRITANY MURPHY
Ben Wheatley dirige el elenco estelar de Jeremy Irons, Tom Hiddleston, Luke Evans, Sienna Miller y Elisabeth Moss, en High Rise. La película es una adaptación de la novela de JG. Ballard, de la época de los setentas y que lleva el mismo nombre.
La película transcurre en 1975 en Londres, donde un joven doctor Robert Laing (Tom Hiddleston) está intrigado por el estilo de vida de una comunidad en un rascacielos, el cual está lejos del resto de la ciudad. Durante sus primeros días en el edificio, Laing conoce a Charlotte (Sienna Miller) y Robert Wilder (Luke Evans), quien es un director de documentales y que se encuentra en el segundo piso con su esposa, Helen (Elisabeth Moss) y sus hijos, empeñados en exponer las injusticias de las clases rampantes y las desigualdades en el rascacielos.
Al asistir a una reunión con el arquitecto del edificio, Anthony Real (Jeremy Irons), Laing ve de primera mano cómo es la vida para la gente en los pisos superiores y ahora él sabe de primera mano, de lo que Wilder se ha estado quejando.
El catalizador de la película comienza con las luces y otros servicios públicos en el edificio, que dejan de funcionar. Las tensiones luego llegan a su punto de ebullición durante la fiesta de cumpleaños de los niños, donde los inquilinos de "clase baja" atacan la piscina, donde se celebra un evento privado para la gente de "clase alta". El caos estalla y continúa para filtrarse al resto del edificio.
Por lo que podría ser días o tal vez incluso semanas, las escenas recuerdan a Lord of The Flies, de William Golding, que aparecen en High Rise. Hay destrucción por todas partes y no hay forma de encontrar el orden mientras los residentes tienen fiestas salvajes, participan en actividades delictivas, se quedan sin comida y otras necesidades, dando lugar a peleas y son aún más desconfiados entre sí de lo que eran cuando llegaron a la edificio.
Sin embargo, donde me gustaría que la película fuera diferente era en la forma en que ellos mostraron el sistema de clases en la vivienda. Cualquier lector de la novela sabría que Ballard describe las muchas labores de la desigualdad en muchas páginas, que describe cómo los servicios se distribuyen injustamente entre los diferentes residentes en los pisos inferiores y superiores y que, si bien los residentes en la planta baja se vieron obligados a vivir sin electricidad, las plantas superiores nunca lo hicieron. Obviamente, se muestra en la película, pero no es tan detallado como podría haber sido y casi hace que la película pueda perderse en el caos que se está produciendo en la pantalla.
Pero en cualquier caso, las actuaciones de todos los actores son muy buenas, y todos ellos son capaces de estar a la altura de la leyenda de que es el Sr. Jeremy Irons, en medio de toda la locura que está sucediendo dentro de High Rise y a lo largo de la película en su conjunto .
Otro aspecto de la película que me gustó mucho fue el rodaje de Ben Wheatley- yo no estaba muy familiarizado con su trabajo antes de ver High Rise, pero voy a decir que me ha intrigado a explorar más de su filmografía. Muchos de las tomas eran tan artísticas y la inmersión que provoca, ya que se me olvidó que estaba viendo una película y era más como estar en una especie de galería de arte.
Resumiendo, la película tenía algunos elementos muy divertidos junto con algunos más confusos y caóticos, pero si eres un fan de Ben Wheatley, es definitivamente una película que debes ver.
Nota: Después de la película y de que terminaran las preguntas y respuestas, vi a Ben Wheatley, quien tuvo la amabilidad de firmar mi boleto del cine, lo cual fue genial!
Echa un vistazo a la galería de fotos de la sesión de preguntas y respuestas:












Comments