top of page
Buscar

Reseña del Festival Internacional de Cine de Toronto: 'High-Rise', de Ben Wheatley, protagon

  • Traducido y compartido por: Adriana Nilsson
  • 29 sept 2015
  • 5 Min. de lectura

FUENTE: INDIEWIRE

Por: Kevin Jagernauth


"High-Rise"


"Creo que el futuro será el aburrimiento interrumpido por períodos totalmente impredecibles de volatilidad. Espero la más grande expansión suburbana del mundo para ser constantemente propagada por todo tipo de estallidos de actividad, como la tragedia de Waco. Lo que yo predigo son estos brotes de psicopatía. No vamos a ser capaces de predecir estos, y es posible que proporcionen un rol necesario, un poco de forraje en el sistema social ", dijo el autor JG Ballard a Sci-Fi Universe en 1995.


Sus ideas como tales, no están muy lejos de su novela "High-Rise", publicada en 1975, y que ahora llega a la gran pantalla cuarenta años más tarde. Este cuento de desorden y caos puede ser absurdo, pero en una era de brechas sin precedentes entre ricos y pobres, su visión de la lucha de clases nunca ha sido más resonante. Sin embargo, la guionista Amy Jump y el director Ben Wheatley están menos preocupados con el mensaje de que con la locura, y su imagen resultante es más pesada en estilo que en sustancia.


Situado en una versión retro futurista de la década de 1970, Tom Hiddleston guía la trama como el Dr. Robert Laing, el último habitante de la torre de apartamentos. Buscando un nuevo comienzo de un pasado vago pero doloroso, rápidamente se familiariza con las rígidas reglas de división del edificio. Los pisos que se encuentran desde el suelo son para las clases más bajas, en el centro, en el que Laing se encuentra, es para la clase media, y como seguramente habrá adivinado, los pisos más altos son para la clase alta. Por encima de todos ellos en la suite del ático está Anthony Real, también conocido como The Architect (Jeremy Irons). Él es el diseñador del edificio, que aspira a ser un "crisol para el cambio", sin embargo, él no se da cuenta de las pesadillas que su deseo habrá de evocar.


"High-Rise"



"High Rise "no tiene una trama muy al estilo de un estado de ánimo en escalada para desenrollar lentamente el caos. En todos los niveles, los residentes del edificio tienen una creciente lista de agravios, y estas tensiones llevan a la acción, gracias a un par de cortes de energía y de la huella de lenta expansión de los de arriba sobre los derechos y vías de circulación de las personas que se encuentran en el fondo. Wheatley no conecta los puntos que conducen a los arrebatos de sexo y violencia que eventualmente alcanzarán al toda la torre, pero en vez de ello, abraza el espíritu de la anarquía en los enfrentamientos que evolucionan con rapidez entre los pisos, pero tal vez el hombre más peligroso de todos es el que parece más calmado, en el centro: el Dr. Laing.


"Se necesita una cierta determinación para remar contra la corriente," podría ser lo más parecido a una declaración de la trama en la película, mientras que un clip de un discurso de Margaret Thatcher articulando sus puntos de vista sobre el capitalismo de Estado y el efecto sobre la democracia, añade un poco más de peso temático. Los cineastas no parecen dispuestos a hacer grandes pronunciamientos al respecto, pero la neutralidad aparente de Laing mientras observa a los que le rodean viéndose ensangrentados, golpeados y asesinados es casi psicopático dentro su tranquilidad. Él se ve en un contraste con el sensacionalista Wilder (Luke Evans), quien trata de hacer un documental sobre los procedimientos dentro de la torre, y Charlotte Melville (Sienna Miller), quien tiene unos cuantos furtivos secretos de seducción por su cuenta. Pero Laing prefiere subsistir en su propio camino autónomo, y se vuelve más letal que cualquier otra persona en el edificio, ya que sólo se preocupa por una persona: él mismo.


"High-Rise"


Sin embargo, la película de Wheatley es del tipo donde la visión política personal de cada uno determinarán en gran medida de cómo se lee "High-Rise". Es a la vez un movimiento astuto por el director y un poco de excusa. Este enfoque significa que el cineasta puede evitar encerrarse en una narrativa, pero la película sufre bajo este efímero enfoque temático. Los personajes no pueden ser más que metáforas narrativas, y debido a que no tienen mucho que hacer más allá de eso, es difícil comprometerse con su destino conforme High Rise se convierte en un infierno en la Tierra. Esto tampoco ayuda al por un tiempo, tedioso tiempo de dos horas que dura el filme. Las cuatro películas anteriores de Wheatley estuvieron todas ajustadas a noventa minutos, pero "High Rise" arrastra con un relleno adicional. Tal vez el director estaba tratando de emparejar el exceso de personajes en la parte superior de la torre, pero es difícil de lograrlo cuando son todos tan repugnantes.


En términos técnicos puros, Wheatley no se ha perdido un paso. Su director de fotografía de toda la vida, Laurie Rose, hace un gran trabajo, sutil en marcar las diferencias visuales entre las clases en las primeras etapas, y se divirtió mucho con los colores primarios en el supermercado del edificio. Cuando todo empieza a desmoronarse, la cámara de Rose observa que en vez de convertirse tan agresivo como la acción en la pantalla, es un juego inteligente. El único momento en que se vuelve llamativo, es cuando rompe la lente kaledeiscopica de "A Field in England," pero es por una escena bien elegida y memorable. Mientras tanto, Clint Mansell proporciona una puntuación sólida que sugiere la música clásica, y Portishead aporta una excelente, inquietante versión de "SOS" de Abba.


"High-Rise"


No he hablado extensamente acerca de los actores, porque a partir de Hiddleston y hacia abajo, el ensamble funciona como un conjunto como dispositivos más que elementos necesarios de argumentación. Cualquiera de ellos, incluido el personaje principal, podrían desaparecer sin muchas consecuencias en el excedido curso de la historia de "High-Rise." Pero la decisión de Wheatley de dejar el significado del alcance de la historia para que el espectador lo decida no funciona aquí, mientras que el aire de misterio fue ayudado enormemente al agregar la "Lista de muertes." La diferencia es que la emoción de la película se acentúa debido a la motivación que se deja a la imaginación. Pero las metas narrativas de "High-Rise" tienen un propósito diferente, y la retención natural de la película y su indiferencia ante el destino de los personajes crean una barrera que hace que sea difícil de compartir para el público dentro del caos. Indirectamente o inadvertidamente, los espectadores son dejados en propio penthouse, observando desde lejos con un interés curioso, pero independiente. [C]

 
 
 

댓글


Noticias Recientes

© 2015 Por Tom Hiddleston México.  |  Creador a travez de Wix.com

bottom of page