Tom Hiddleston como Hank Williams - ¿su canto es lo suficientemente bueno?
- Traducido y compartido por: Adriana Nilsson
- 25 sept 2015
- 3 Min. de lectura
FUENTE: THE GUARDIAN
Tom Hiddleston puede ciertamente cantar, y luce muy similar también - pero ¿se acerca al auténtico estilo de la leyenda de la música country Hank Williams?

Un mundo aparte?...Tom Hiddleston como Hank Williams en I Saw the Light. A la derecha: el verdadero Hank Williams. Fotografía: Getty.
Cuando se trata de vigilar la llama, hay pocas personas más exigentes que Shelton "Hank" Williams III. Aunque él nunca conoció a su abuelo (el padre del tercero, Hank Williams, Jr., tenía sólo tres años cuando el icono del country Hiram "Hank" Williams murió en el asiento trasero de un coche en West Virginia en su camino a un concierto el día de Año Nuevo, en 1953), Hank III siempre ha sido honesto sobre la manera en que el country ha tratado a la estrella más grande de la música. "Hank hizo historia cuando él murió," Hank III me dijo en 2008, "y los que lo odiaban, repentinamente comenzaron a amarlo". Pero ahora es el momento de presentar sus respetos ".

Así que si alguien tuvo la probabilidad de encontrar defectos en el casting, respecto de su abuelo en la próxima película biográfica I Saw the Light, iba a ser Hank III. Y, por supuesto, una vez que Tom Hiddleston firmó contrato, el combativo nieto entro al campo. No era que Hiddleston fuera Inglés, es que él no es un sureño.; Matthew McConaughey habría sido un mejor ajuste, Hank III escribió en su página de Facebook. Después de metraje que surgió el año pasado sobre Hiddleston, interpretando algunas canciones de Hank en el escenario junto con el cantante de country Rodney Crowell, un asesor de la película, Hank III criticó la falta de "sentimiento o gemido" en su interpretación vocal.
En el primer clip de la película, el cual Hiddleston publicó a través de su cuenta de Twitter el jueves, muchas de esas preocupaciones justificables se abordan. Su bautismo de fuego con Crowell el año pasado, dio claramente una muestra muy preliminar de Hiddleston como Hank: lo que el actor estaba dispuesto a mostrar en público era todavía más una suplantación Hank William, lo que habla más sobre su valor de lo que sugiere acerca de su potencial de convencer en el papel.
El clip de la película es breve - vemos a Hiddleston cantando como Williams por sólo 35 segundos - pero es claro que él es más que calificado para esa tarea. Desde luego que su figura y atuendo se ajustan: un posicionamiento adecuado de la cámara y un buen trabajo en cuanto al equipo de peinado y maquillaje le ayudan a lograr una parte en el camino, pero logra esa media sonrisa de labios finos -compungida pero divertida, confiada pero frágil - que ni George Hamilton (Your Cheatin' Heart, 1964), ni Sneezy Waters (el telefilme de 1980 de Hank Williams - The Show He Never Gave) lograron.
Igual de impresionante es la interpretación vocal. No está ya presente el sentido un poco nervioso de la voz que le escuchamos en la primera interpretación de Move It On Over, realizada con Crowell el año pasado. La voz grabada de Hank, a menudo suena un poco más aguda o delgada que la que Hiddleston hace cuando se replica la sesión de estudio de 1947, pero parte de eso puede deberse a las limitaciones de la tecnología de audio de la época. La cinta de Williams hablando sugiere que tenía un tono más profundo y resonante que los registros tienden a capturar, por lo que si en el desempeño de Hiddleston oímos algo un poco más sonoro, es difícil argumentar que es inexacto.
Más importante aún, este breve vistazo sugiere que el actor británico ha hecho lo que se propuso hacer, y trajo la esencia del hombre a la pantalla. Williams, que sólo tenía 29 cuando murió, tiende a ser visto primero como un trágico icono, maestro poeta-músico segundo, imperfecto pero un hombre con quien es muy fácil identificarse más allá de eso. Lo oímos cantar y sabemos lo que pasó después, ya que leemos un temido presagio en cada gemido, escuchar insinuaciones de la mortalidad incluso en canciones que desbordan vida y vitalidad. Ya en el clip, Hiddleston está claramente tratando de hacernos ver a Williams como un ser humano que vivió una vida, no como un fantasma trazando un camino condenado de antemano a sus horcas personales.
Nunca va a ser suficiente para Hank III - que ha reiterado su convicción de que la película no es suficientemente sureña, aunque ahora parece estar dirigiendo su insatisfacción por la elección de la dirección (para él, Clint Eastwood habría sido una mejor opción que Marc Abraham). Pero esta primera indicación sugiere que Hiddleston pudo haber conseguido darnos un Hank Williams en el que el resto de nosotros podemos creer.
留言