Sienna Miller y el ático de su última película, "High Rise"
- Publicación: Mariana y Eli
- 23 sept 2015
- 3 Min. de lectura

Agencia EFE - Los actores Sienna Miller, Tom Hiddleston (i), y Luke Evans posan durante la presentación de su película, "High rise", que compite en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que este año celebra su 63 edición. EFE
Agencia EFE – mar, 22 sep 2015 18:00 CEST
San Sebastián, 22 sep (EFE).- La neoyorquina Sienna Miller ha puesto hoy el punto divertido al Festival de Cine de San Sebastián al sugerir que el mejor ocupante para el ático del caótico rascacielos donde transcurre su película "High Rise" sería "un restaurante de tapas o mejor -ha dicho con un guiño-, El Bulli".
La actriz, que se encontraba en el salón de actos del Kursaal respondiendo a la prensa sobre los detalles de la película de Ben Wheatley que hoy se pasó en la sección oficial, puntualizó a su compañero Luke Evans sobre su "vecino ideal" en un edificio tan conflictivo como el rascacielos de la película.
Evans dijo que "Jeremy Irons (el arquitecto del edificio), desde luego, no"; que probablemente pondría un restaurante.
"Pero, ¿qué tipo de restaurante? Ten cuidado que estás en San Sebastián, piensa en tapas. Yo pondría uno como El Bulli", dijo Miller entre las risas de sus compañeros.
Impactante con su modelo a cuadros blancos y negros de Victoria Beckham y mucho más rubia que en la película, "High Rise", la actriz indicó que era fan de la novela de J.G. Ballard publicada en 1975 con el mismo título y seguidora de Ben Wheatley desde "Kill List" (2011), por lo que "no podía" perdérsela.
La película, un reflejo fiel del libro del escritor inglés de ciencia ficción, ha gustado mucho al público treintañero del Zinemaldía, que agradeció al director su trabajo, si bien parte del público más entrado en años no entendió mucho ese entusiasmo.
"High Rise" cuenta un futuro extraño, distópico, en el que todo ocurre en un rascacielos caótico como metáfora de una sociedad cerrada y enferma, cuando el doctor Robert Laing (Tom Hiddleston) se traslada al edificio y empieza a sospechar que ese orden que gobierna en la torre no es tal.
Wheatley explicó que, desde que se publicó el libro, se intentó llevarlo al cine, pero finalmente la versión que se presenta ahora y cuyo guión ha escrito él mismo junto a su esposa, Amy Jump, "no tiene nada que ver con otros intentos ni otras versiones, es completamente fiel al libro".
"High Rise" es, sin paliativos, un verdadero viaje a la locura y un compendio de excesos donde los personajes encadenan desorbitadas fiestas regadas de alcohol, drogas, sexo y violencia.
Hiddleston, que ha confesado haberse divertido de lo lindo en el rodaje, considera que "hay algo increíblemente valiente en el guion de Amy".
"Creo que Ballard estaba prediciendo el futuro; al menos preveía algunos comportamientos -ha agregado Wheatley- y, cuanto más alocado parece ese futuro que inventa, más acierta. Dios nos ayude si todo esto se convierte en realidad".
Evans discrepó con su compañero sobre lo bien que lo pasaron rodando, ya que, recordó, estaba contento porque le habían ofrecido un papel "dramático y con tantos extremos" y deseaba que el director le llevara "al límite". "Y lo hizo (...)", ha dicho el galés, quien se pasó el rodaje empapado en sangre.
Más serio, Hiddleston ha confesado que su personaje fue "un desafío" que puso a prueba su capacidad de interpretar "a alguien tan distinto" a él... "O quizá no tanto", ha puntualizado.
Además, ha reconocido que se siente incómodo haciendo el amor ante las cámaras y que, por primera vez, le ha pasado que, después de ver la película, ha habido "cinco o seis momentos" que no recordaba haber rodado.
Una locura, la de "High Rise", que parece contagiarse.


Fuente: Yahoo Finanzas
Comments