‘I Saw the Light’. El director habla sobre canalizar la actitud de Hank Williams
- Traducción y publicación: Mariana
- 14 sept 2015
- 2 Min. de lectura

“I Saw The Light” se estrenó mundialmente el Viernes en el Festival Internacional de Cine de Toronto, 50 años después de que “Your Cheatin’ Heart”, la más grande película realizada sobre la vida y la muerte de la estrella country Hank Williams, y casi cualquiera a quien le importe la música country, la vida y el legado de Williams tiene un profundo interés en ver si la película del escritor y director Marc Abraham, tiene éxito en capturar la pasión que hace de Williams el gran talento y la trágica figura cuyas canciones y discos continúan conmoviéndonos hoy.
Abraham tiene bajo su manga un par de décadas de experiencia produciendo películas en Hollywood, pero todavía es nuevo en la dirección. Aún así, el veterano de Hollywood creció en Louisville, Kentuky, y escuchó mucha música country a través de los años.
“Hace como siete u ocho años, algunas personas en Nashville se acercaron a mí por consejo sobre cómo hacer que se produjera una película sobre Hank, y mientras más pensaba en ello, más pensaba “¿Por qué estoy tratando de entenderlo?” él recuerda.
A pesar de que aquellas conversaciones no llevaron a ningún lado, Williams se quedó atrapado en la mente de Abraham. Unos pocos años después comenzó a trabajar en un guión sobre Williams, uno que diera al público una sensación real de este afligido cantante.
“Intento mostrar su actitud,” dijo Abraham. “Es decir, él era un tipo recalcitrante. Así que cuando comencé a trabajar en la película, (como Hank, yo pensé) ‘Ésta es la forma en la que la voy a hacer y si no te gusta, ¡vete al diablo!”
Él tenía un par de cosas para cuando comenzó a trabajar en la película. Primero, tenía a Troy Tomlinson, presidente de Sony/ATV Music, la compañía que publica el catálogo de las canciones de Williams. Antes de Sony, Tomlinson había trabajado para Acuff-Rose, quienes habían firmado a Williams como escritor allá a mediados de los 1940. Para Tomlinson, la vida de Williams fue una parte clave en la memoria corporativa de su compañía —y suya también—.
“Después de que escribí el guión se lo di a Troy para que lo leyera y él quedó cautivado,” dijo Abraham. “Con su apoyo y soporte, avancé.”
La fuente primaria para el guión fue “Hank Williams: The Biography,” por Colin Escott con George Merritt y William Macewen. El libro, publicado en 1994, es considerado por mucha gente como la mejor biografía de Williams, y Abraham se siente confiado de que no lo llevará por el camino equivocado.
También dijo “Tuve suerte. Armé una película con financiamiento independiente, los estudios Bron de Vancouver y con Ratpac Enterteinment de Los Angeles.”
Él sintió que dieron su máximo apoyo y que le permitieron operar sin interferencia creativa para trabajar en el proyecto que amó.
Sony Classics lanzará el filme, estelarizado por Tom Hiddleston como el ícono estrella del country, el 27 de noviembre [en Estados Unidos]
Cada fan de verdad del country sabe que Hank Williams murió el 1 de enero de 1953, en el asiento trasero de un Cadillad. Quizá “I Saw The Light nos dé un más profundo entendimiento del porqué.
Fuente: Variety
Comentarios