top of page
Buscar

Primera parte. Entrevista a Guillermo del Toro sobre las mujeres fuertes, novelas ‘punk’ góticas y l

  • Traducción y publicación: Mariana
  • 27 ago 2015
  • 4 Min. de lectura




“Asustar al público es uno de los deberes primarios de la narración de historias”


El director Guillermo del Toro comenzó el panel de la Comic-Con en San Diego para su próxima película Crimson Peak sin presumir a su hermoso reparto—Tom Hiddleston, Jessica Chastain y Mia Wasikowska—sino declarando que había decidido hacer una película que empoderara a las mujeres. “Hay una guerra secreta de género,” dijo Del Toro ante el vitoreo de un público de 6,000, prometiendo “liberar” los roles de género en su romance gótico de los años 1900s.


Más tarde, en el patio al lado del hotel, Del Toro con sus ojos ocultos tras unas lentes oscuros entintados en rojo, habló de cómo las mujeres en su vida, especialmente sus hijas, lo han inspirado a crear fuertes personajes femeninos en sus películas como Pan’s Labyrinth, Pacific Rim y la próxima Crimson Peak.


El cineasta habló con TIME sobre las mujeres de sus películas, los detalles secretos escondidos en la mansión embrujada que construyó desde cero para Crimson Peak y la cinta de crímen que espera crear algún día.


Comenzaste el panel hablando de que quisiste crear una película en la que las mujeres estuvieran más empoderadas.


Es de hecho un periodo en Norteamérica—es 1901—que está en el vigor de la modernidad pura. Hay una vívida discusión sobre ciencia. Buffalo, N.Y., en donde toma lugar la película, es la ciudad más electrificada del mundo. Hay una batalla real por los derechos de las mujeres. Edith es un personaje que quiere ser escritora, quiere ser tomada en serio, se reúsa a enamorarse, y se enamora de una manera muy diferente.


Todo el punto para mí con la historia de amor es no hacer el típico romance en el que todo termina en matrimonio y en donde ese matrimonio es la bendición final. En la película, de hecho el matrimonio es la puerta hacia un descubrimiento muy doloroso y el horror. Es el momento en que algunos personajes comienzan realmente a enamorarse sin formas románticas. Es realmente un giro muy bonito de la historia.


Normalmente terminas estas películas con una chica llevada a la seguridad por un hombre. Esta película asume que todavía te pueden gustar los personajes que son muy, muy oscuros, y creo que Edith se convierte en un personaje muy poderoso mientras sucede la película.


También Lucille, que es el personaje que Jessica [Chastain] interpreta, es un punto de vista muy distinto de lo que es ser mujer en ese momento. Ella es más como del siglo XIX. Ella es más posesiva y sumisa y al mismo tiempo, oscura sobre el amor. Estos puntos de vista no son sólo metafóricos sino que se confrontan entre ellos físicamente.


En una novela de romance gótico que fue escrita en ese periodo de tiempo, el matrimonio era la única ruta de salida para una mujer y por lo tanto su única fuente de poder. Así que ¿cómo creas una historia en la que estas mujeres tienen poder real pero que siga siendo fiel a ese periodo en el tiempo?


Confronta la revolución que está sucediendo en ese periodo. La casa es como una crita en la que todos los fantasmas del pasado están básicamente enconando. Ellos representan el pasado de muchas maneras. Ellos bajan a los personajes y los cargan con culpas. Pienso que para que estos personajes puedan seguir adelante tienen que atravesar una especie de viaje de pérdida y dolor. Hitchcock lo hizo bastante seguido y de manera muy bella, y yo admiro eso. Los personajes tienen que atravesar un camino muy doloroso para descubrirse a sí mismos.


¿Alguna de esas películas te sirvieron de inspiración?


Traté de hecho de mantener a la película más enraizada a novelas que amo: Jane Eyre, Wuthering Heights, cuentos que me gustan como The Fall of the House of Usher, Northanger Abbey, Secret Garden. Todas esas están retiñidoas por el espíritu de este romance gótico.


Para esta película construiste una casa funcional de la nada. En muchas de esas novelas que mencionas—ciertamente Wuthering Heights—la casa o la locación juega un papel sustancial. Casi toma vida por ella misma. ¿Fue esa la parte que te inspiró para que la casa jugara un papel tan central?


Sí, pero no le damos a la casa una cualidad sensible. Esa es la diferencia, creo, entre una película de casa embrujada y un romance gótico—esencialmente en la película de casa embrujada, la casa misma es una entidad sintiente. Tiene una posición moral.


La casa de Crimson Peak es básicamente sólo el frasco de matanza para las mariposas: no tiene la intención de sofocar a la mariposa, pero lo hará. No disfruta de la vida, pero no es un lugar maligno. Pero no tiene esa calidad malvada de la casa en Hill House de Shirley Jackson o la casa en The Turn of the Screw de Henry James. No tiene esa cualidad sensible.


¿Cuánto tiempo llevó armar el plató completo?


Se llevó fácilmente seis meses. Lo diseñamos en alrededor de seis meses y luego la construimos, necesitamos traer a un experto en estructuras porque estabamos construyendo una mansión de tres pisos con un elevador que funciona. Fue realmente una locura. Debíamos tener escaleras que pudieran soportar el peso de cien personas más equipo yendo de arriba abajo durante todo el día. La hicimos funcional. Como hombre gordo, recentí ir al ático, pero tuve que hacerlo.



Fuente: Time

 
 
 

Comments


Noticias Recientes

© 2015 Por Tom Hiddleston México.  |  Creador a travez de Wix.com

bottom of page