Exhibition se proyectará en ‘Sound & Vision. Nuevas miradas del cine británico’: ciclo de cine o
- Publicación: Mariana
- 19 ago 2015
- 2 Min. de lectura

En el marco del Año Dual de México en Reino Unido y el Año de Reino Unido en México, EnFilme.com, y el British Council organizan, en colaboración con Cine Tonalá y Cinépolis, el ciclo Sound & Vision. Nuevas miradas del cine británico en el que se proyectarán cinco filmes de jóvenes directores británicos.
El ciclo Sound & Vision se llevará a cabo a partir del 4 de agosto en Cine Tonalá a las 7pm, durante cinco martes consecutivos. En esta sede la entrada será gratuita y, al finalizar la proyección, el filme será comentado por directores mexicanos*. Los mismos cinco filmes serán proyectados a partir del lunes 10 de agosto en Cinépolis Perisur sala 4 a las 7pm, durante cinco lunes consecutivos. El boleto tendrá su costo habitual.
Si quieres apartar lugar en las funciones de Cine Tonalá, inscríbete a nuestro newsletter (en la parte inferior del Home de EnFilme) a más tardar el viernes previo a la función a la que quieras acudir. Solo hay 40 lugares disponibles para apartado. El resto serán para la gente que llegue directamente a la función.
Para medir el pulso de una nación pocos procedimientos mejores que la revisión del cine que sus jóvenes autores están creando. En este caso, jóvenes no necesariamente por los años vividos, sino por la frescura con que miran cuanto ocurre a su alrededor. Es muy probable que a los cinco autores integrados en Sound & Vision les incomodara un poco ser considerados dentro de un grupo de artistas encapsulados bajo cualquier tipo de etiqueta. Estamos hablando, en los cinco casos, de autores decididamente universales, cuyo arte no puede circunscribirse a un lugar o necesariamente a un tiempo. Pero, igualmente, tratándose de autores que son únicos, con una visión personal de ver las cosas, se nutren fundamentalmente de sus experiencias que se han llevado a cabo, desde su nacimiento, y durante buena parte de su vida en la Gran Bretaña. Es decir, tanto Ben Wheatley, como Jonathan Glazer, Duane Hopkins, Joanna Hogg y Peter Strickland no pueden, como decimos en México, negar la cruz de su parroquia.
Lo trascendental -en todo caso para la confección de este ciclo-, no estriba en ese importante punto de partida que es lo británico de los cinco autores, sino la confluencia que hay, además, en temas y la manera en que los abordan; la forma que tienen de entender el cine y el rol de quien lo crea, visto desde las perspectiva que las Islas Británicas permite a sus miradas.
Exhibition (Joanna Hogg, 2013)
Las rutinas y dinámicas de una pareja de artistas burgueses de clase media en Londres son examinadas a partir de que su casa, una hermosa obra –hecha ficcionalmente a su medida– del arquitecto James Melvin, es puesta en venta. El gradual desapego con el espacio altera su vida juntos y sus propias sensibilidades.
Martes 25 de agosto, Cine Tonalá. Comentada por José Luis Valle (Workers), 7pm. Función gratuita.
Lunes 31 de agosto, Cinépolis Perisur Sala 4, 7pm.

Nota y programación completa: EnFilme
Comments